Impuesto de sucesiones, exenciones y deducciones

Tipos de impuesto sobre sucesiones en España y descripción general de las exenciones y deducciones en Alicante
El impuesto de sucesiones en España se aplica a todos, tanto residentes como no residentes. Conocido como "Impuesto de Sucesiones y Donaciones", este impuesto se devenga al recibir una herencia de un amigo o familiar, ya sea una propiedad, dinero o cualquier otro bien tangible.
Comprender la legislación española sobre el impuesto de sucesiones es fundamental cuando se trata de bienes inmuebles. En esta guía, explicamos las implicaciones fiscales en la Costa Blanca, incluyendo las reducciones, exenciones y bonificaciones fiscales regionales disponibles en la Comunidad Valenciana.
El impuesto de sucesiones en España es un impuesto nacional, pero cada comunidad autónoma lo regula de forma independiente. La Comunidad Valenciana ha establecido su propio marco impositivo.
La normativa, en concreto las leyes españolas 13/1997, 26/2014 y 06/2023, detalla las principales disposiciones relativas al impuesto de sucesiones.
El sistema tributario valenciano ofrece una amplia gama de reducciones y exenciones diseñadas para minimizar la carga fiscal de los herederos, especialmente para los familiares directos y los grupos vulnerables. La cantidad de impuestos a pagar varía en función de:
- El valor del patrimonio heredado (bienes, activos o dinero)
- La relación del heredero con el fallecido
- La situación de residencia del heredero
- Las deducciones y bonificaciones fiscales regionales aplicables
En España, los beneficiarios son responsables del pago del impuesto, y los tipos impositivos pueden variar considerablemente entre comunidades autónomas, por lo que es fundamental contar con asesoramiento local.
Reducciones y exenciones del impuesto de sucesiones en la Costa Blanca
La Comunidad Valenciana (que abarca Alicante, Valencia y Castellón) ofrece algunas de las desgravaciones fiscales más favorables de España, especialmente para familiares cercanos. Si posee una propiedad aquí o va a heredar una propiedad en la Costa Blanca, esto es lo que necesita saber.
Deducciones Personales por Parentesco: La Generalitat Valenciana establece importantes límites de exención de impuestos según el parentesco con el fallecido:
- Grupo I: Hijos menores de 21 años (incluidos los adoptados): 100.000 € + 8.000 € anuales menores de 21 años (hasta un máximo de 156.000 €)
- Grupo II: Hijos mayores de 21 años, cónyuges y ascendientes: 100.000 €
- Grupo III: Familiares próximos como hermanos, tíos o abuelos: 8.000 €
- Grupo IV: Familiares lejanos: sin reducción
Deducciones por Vivienda Habitual: Los herederos pueden optar a una reducción del 95 % sobre el valor de la vivienda familiar, hasta 150.000 € por heredero, si:
- La vivienda era la residencia principal del fallecido
- El heredero es cónyuge, hijo, ascendiente o hermano mayor de 65 años
- El heredero conserva la vivienda durante al menos cinco años
Tipos impositivos del impuesto de sucesiones en la Comunidad Valenciana
Los tipos impositivos del impuesto de sucesiones en España son progresivos, y oscilan entre el 7,65 % y el 34 %, dependiendo de la cantidad heredada. Sin embargo, en la Costa Blanca existen generosas deducciones que reducen drásticamente la carga fiscal para los familiares cercanos:
- 50 % de deducción para cónyuges, hijos y ascendientes (grupos I y II)
- 75 % de deducción para herederos menores de 21 años
Las deducciones son la cantidad que se gravaría, reducida en un porcentaje determinado antes de aplicar el tipo impositivo. Por ejemplo, si ha heredado 100.000 € y tiene derecho a una deducción del 95 %, esto significa que pagará impuestos al tipo que le corresponda, solo sobre 5.000 €.
Las deducciones se aplican a la cantidad de impuestos que debe pagar. Por ejemplo, si después de aplicar las deducciones tiene que pagar 1000 € en el impuesto de sucesiones y tiene derecho a una bonificación del 95 %, esto significaría que tendría que pagar 50 €.
Supongamos que hereda la propiedad de su difunta madre en la provincia de Alicante, valorada en 250.000 €. Tiene más de 21 años y planea conservar la vivienda durante al menos cinco años.
1. Reducción por parentesco:
100.000 € deducción (Grupo II - hijo).
2. Deducción por vivienda habitual:
95 % de los 150.000 € restantes = 142.500 € de deducción.
3. Base imponible:
250.000 € - 100.000 € - 142.500 € = 7.500 €.
4. Cálculo del impuesto (aprox. 9 % sobre 7.500 €):
Impuesto a pagar = 675 €.
5. Descuento (50%):
Importe final a pagar = 337,50 €.
Cómo reducir la carga del impuesto de sucesiones
Gracias a los cambios tras las sentencias del Tribunal de la UE, los residentes de la UE y del EEE ahora tienen acceso a beneficios fiscales regionales, incluidos los que ofrece Valencia. Sin embargo, los ciudadanos no pertenecientes a la UE podrían no beneficiarse de las deducciones regionales y podrían enfrentar mayores obligaciones fiscales. No obstante, en todos los casos:
Debe presentar el impuesto de sucesiones dentro de los 6 meses posteriores a la fecha del fallecimiento (con una posible prórroga de 6 meses).
- La propiedad debe ser tasada profesionalmente en el momento de la herencia.
- Tanto residentes como no residentes deben pagar el impuesto de sucesiones sobre las propiedades españolas.
Una estrategia común para evitar el impuesto de sucesiones en España es transferir bienes como donaciones en vida. El Impuesto sobre Donaciones en España puede ser significativamente inferior al impuesto de sucesiones, especialmente si se aprovechan las exenciones y reducciones fiscales.
Una planificación cuidadosa, como programar la transferencia y consultar con un asesor fiscal, garantiza el cumplimiento de la legislación fiscal española y minimiza la carga fiscal general.
Tanto si compra una casa de vacaciones como si hereda un inmueble, comprender el impuesto de sucesiones español es vital. Nos especializamos en ayudar a propietarios internacionales y a sus familiares a gestionar los procesos legales y fiscales necesarios para adquirir o heredar una vivienda en España.
Contáctenos para obtener asesoramiento experto en transacciones inmobiliarias y sucesiones en la Costa Blanca.